Epigraphia 3D
  • Inicio
  • Recursos
    • Introducción >
      • Qué es la epigrafía
      • Historia de la investigación epigráfica
      • Revistas especializadas y bases de datos
      • Soportes epigráficos
      • Cómo se estudia una inscripción
      • Cómo se edita una inscripción
    • Lengua y literatura >
      • Introducción
      • Casos y declinaciones
      • La transcripción de los nombres
      • Formas verbales
      • El latín de las inscripciones votivas
      • El latín de las inscripciones funerarias
      • El latín de las inscripciones honoríficas
      • La literatura latina en las inscripciones
    • La escritura latina >
      • Introducción
      • La escritura capital cursiva
    • La familia romana >
      • Introducción
      • El matrimonio
      • Actividades
    • La religión romana >
      • Introducción
      • El templo
      • Los dioses
      • Los sacerdotes
      • Los ritos
      • El culto imperial
      • Actividades
    • El mundo funerario >
      • Muerte y vida de ultratumba
      • Ritos funerarios
      • Las inscripciones funerarias
      • Actividades
    • Mapa inscripciones MAN
    • Mapa inscripciones MNAR
  • Galería 3D
    • Galería 3D MAN
    • Galería 3D MNAR
  • Enlaces
  • Difusión
  • Créditos

Introducción

La unión de los miembros de la familia antigua consiste en algo más poderoso que el nacimiento, que el afecto y la fuerza física; es la religión del hogar y de los antepasados la que hace que la familia forme un núcleo compacto en esta vida y en la otra. La familia antigua es una asociación religiosa más que natural (...).

La ciudad antigua, Fustel de Coulanges.

La familia romana está constituida no sólo por las personas con lazos de consanguinidad, sino por todo el grupo de personas que se hallan sometidas al poder del pater familias: esposa, hijos, esclavos, libertos, clientes...

El pater familias es la máxima autoridad civil y religiosa en la familia: actúa a la vez como soberano absoluto y como pontífice máximo. Como soberano, ejerce la patria potestad (patria potestas) sobre todos los miembros de la familia, con derecho incluso a decidir sobre su vida y su muerte; como pontífice máximo, es el sacerdote que dirige todos los cultos y ceremonias familiares, dirigidos a Penates y Lares -dioses protectores de la casa- y a los Manes -las almas de los antepasados-.


Vocabulario de la familia romana en inscripciones

Los términos más comunes relativos a la familia que aparecen en las inscripciones, así como sus abreviaturas más frecuentes, son los siguientes:

AVIUS, AVIA: Abuelo, abuela 
P, PA, PAT - PATER: Padre  
M, MA, MAR - MARITUS: Marido 
M, MA, MAT - MATER: Madre 
U - UXOR: Esposa  
C, CO, CON - CONIUX: Cónyuge 
F, FIL - FILIUS, FILIA: Hijo, hija 
INFANS: Niño (a) pequeño (a) 
N, NEP - NEPOS: Nieto, sobrino, descendiente  
L, LI, LIB, LIBER - LIBERTUS, LIBERTA: Liberto, liberta  
S, SE, SER - SERVUS, SERVA: Esclavo, esclava

Más información:

  • "La familia romana" en Derechoromano.es.
  • "La familia romana" en Ludus Litterarius.
Imagen
Los recursos de esta web están disponibles para su consulta con propósitos docentes y de investigación, exclusivamente, conforme a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada (by-nc-nd) 3.0 España License. Para cualquier uso comercial de los recursos de esta web (incluyendo los textos, en cualquier formato, e imágenes), será imprescindible contar con autorización escrita del propietario de las obras o del autor/es de las imágenes.