Epigraphia 3D
  • Inicio
  • Recursos
    • Introducción >
      • Qué es la epigrafía
      • Historia de la investigación epigráfica
      • Revistas especializadas y bases de datos
      • Soportes epigráficos
      • Cómo se estudia una inscripción
      • Cómo se edita una inscripción
    • Lengua y literatura >
      • Introducción
      • Casos y declinaciones
      • La transcripción de los nombres
      • Formas verbales
      • El latín de las inscripciones votivas
      • El latín de las inscripciones funerarias
      • El latín de las inscripciones honoríficas
      • La literatura latina en las inscripciones
    • La escritura latina >
      • Introducción
      • La escritura capital cursiva
    • La familia romana >
      • Introducción
      • El matrimonio
      • Actividades
    • La religión romana >
      • Introducción
      • El templo
      • Los dioses
      • Los sacerdotes
      • Los ritos
      • El culto imperial
      • Actividades
    • El mundo funerario >
      • Muerte y vida de ultratumba
      • Ritos funerarios
      • Las inscripciones funerarias
      • Actividades
    • Mapa inscripciones MAN
    • Mapa inscripciones MNAR
  • Galería 3D
    • Galería 3D MAN
    • Galería 3D MNAR
  • Enlaces
  • Difusión
  • Créditos

Enlaces

Recursos didácticos externos
Epigrafía Latina. Introducción a la epigrafía latina en ExtremaduraClásica

Gramática latina (ExtremaduraClásica)
La escritura latina en la Edad Antigua


Bases de datos epigráficas
Centro CIL II-Universidad de Alcalá
E
pigraphik-Datenbank Clauss-Slaby

Epigraphische Datenbank Heidelberg

Epigraphic Database Roma (EDR)
Epigraphic Database Bari (EDB)

Hispania Epigraphica Online (HEpOl)
Inscriptions of Roman Tripolitana (IRT)
Roman Inscriptions of Britain (RIB)

Revistas científicas y publicaciones periódicas
L'Année Épigraphique (AE)
Bulletin Épigraphique
Chiron
Epigraphica
Ficheiro Epigraphico (FE)

Guide de l'épigraphiste
Sylloge Epigraphica Barcinonensis (SEBarc)
Tyche. Beiträge zur Alten Geschichte Payrologie und Epigraphik
Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik (ZPE)


Asociaciones y grupos de investigación
Association Internationale d’Épigraphie Grecque et Latine

Centro para el estudio de la interdependencia provincial en la Antigüedad clásica (CEIPAC)
EAGLE Project
The American Society of Greek and Latin Epigraphy (ASGLE)
Imagen
Los recursos de esta web están disponibles para su consulta con propósitos docentes y de investigación, exclusivamente, conforme a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada (by-nc-nd) 3.0 España License. Para cualquier uso comercial de los recursos de esta web (incluyendo los textos, en cualquier formato, e imágenes), será imprescindible contar con autorización escrita del propietario de las obras o del autor/es de las imágenes.