Epigraphia 3D
  • Inicio
  • Recursos
    • Introducción >
      • Qué es la epigrafía
      • Historia de la investigación epigráfica
      • Revistas especializadas y bases de datos
      • Soportes epigráficos
      • Cómo se estudia una inscripción
      • Cómo se edita una inscripción
    • Lengua y literatura >
      • Introducción
      • Casos y declinaciones
      • La transcripción de los nombres
      • Formas verbales
      • El latín de las inscripciones votivas
      • El latín de las inscripciones funerarias
      • El latín de las inscripciones honoríficas
      • La literatura latina en las inscripciones
    • La escritura latina >
      • Introducción
      • La escritura capital cursiva
    • La familia romana >
      • Introducción
      • El matrimonio
      • Actividades
    • La religión romana >
      • Introducción
      • El templo
      • Los dioses
      • Los sacerdotes
      • Los ritos
      • El culto imperial
      • Actividades
    • El mundo funerario >
      • Muerte y vida de ultratumba
      • Ritos funerarios
      • Las inscripciones funerarias
      • Actividades
    • Mapa inscripciones MAN
    • Mapa inscripciones MNAR
  • Galería 3D
    • Galería 3D MAN
    • Galería 3D MNAR
  • Enlaces
  • Difusión
  • Créditos

54. Dedicatoria al Genio de la Colonia

Augusta Emerita, Mérida (Badajoz)
Museo Nacional de Arte Romano
Nº inventario: 568
Transcripción: G(enio) c(oloniae) I(uliae) A(ugustae) E(meritae) / C(aius) Antistius / C(ai) lib(ertus) / Iucundus / palm(am) ex p(ondo) II(unciarum) / v(otum) s(olvit) l(ibens) a(nimo)
Referencias: ILER 557; ERAE 9; García Iglesias, L., "Notas sobre epigrafía emeritense", Revista de estudios extremeños 40-1 (1984), pp. 145-148, nº a, lám. 1; AE 1984, 485; Edmonson, J., "The cult of Mars Augustus and Roman Imperial Power at Augusta Emerita (Lusitania) in the Third Century A. D.: A new votive dedication", en T. Nogales y J. González (eds.), Culto imperial: política y poder, "L'Erma" di Bretschneider, Roma 2007, pp. 547-548, nº 3, fig. 6.
Recursos: Hispania Epigraphica Online; Epigraphische Datenbank Heidelberg
Imagen
Los recursos de esta web están disponibles para su consulta con propósitos docentes y de investigación, exclusivamente, conforme a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada (by-nc-nd) 3.0 España License. Para cualquier uso comercial de los recursos de esta web (incluyendo los textos, en cualquier formato, e imágenes), será imprescindible contar con autorización escrita del propietario de las obras o del autor/es de las imágenes.