Epigraphia 3D
  • Inicio
  • Recursos
    • Introducción >
      • Qué es la epigrafía
      • Historia de la investigación epigráfica
      • Revistas especializadas y bases de datos
      • Soportes epigráficos
      • Cómo se estudia una inscripción
      • Cómo se edita una inscripción
    • Lengua y literatura >
      • Introducción
      • Casos y declinaciones
      • La transcripción de los nombres
      • Formas verbales
      • El latín de las inscripciones votivas
      • El latín de las inscripciones funerarias
      • El latín de las inscripciones honoríficas
      • La literatura latina en las inscripciones
    • La escritura latina >
      • Introducción
      • La escritura capital cursiva
    • La familia romana >
      • Introducción
      • El matrimonio
      • Actividades
    • La religión romana >
      • Introducción
      • El templo
      • Los dioses
      • Los sacerdotes
      • Los ritos
      • El culto imperial
      • Actividades
    • El mundo funerario >
      • Muerte y vida de ultratumba
      • Ritos funerarios
      • Las inscripciones funerarias
      • Actividades
    • Mapa inscripciones MAN
    • Mapa inscripciones MNAR
  • Galería 3D
    • Galería 3D MAN
    • Galería 3D MNAR
  • Enlaces
  • Difusión
  • Créditos

44. Epitafio de Sentia Amarantis

Augusta Emerita, Mérida (Badajoz)
Museo Nacional de Arte Romano
Nº inventario: 676
Transcripción: D(is) M(anibus) S(acrum) / Sent(iae) Amarantis / ann(orum) XLV Sent(ius) / Victor uxori / carissimae f(aciendum) c(uravit) cun cua vix(it) ann(os) XVII
Referencias: HAE 1639; ILER 4390; ERAE 163; CMBa, pp. 254-255, nº 929, lám. XCIII, fig. 129; García y Bellido, A., Esculturas romanas de España y Portugal, Madrid 1949, pp. 317-318, fig. 324; Nogales Basarrate, T., "Catálogo de piezas. 182. Relieve de la tabernera Sentia Amarante", en J. Mª Álvarez Martínez y M. Almagro-Gorbea (eds.), En el año de Trajano. Hispania. El legado de Roma, Zaragoza-Madrid 1998, p. 556.
Recursos: Hispania Epigraphica Online
Imagen
Los recursos de esta web están disponibles para su consulta con propósitos docentes y de investigación, exclusivamente, conforme a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada (by-nc-nd) 3.0 España License. Para cualquier uso comercial de los recursos de esta web (incluyendo los textos, en cualquier formato, e imágenes), será imprescindible contar con autorización escrita del propietario de las obras o del autor/es de las imágenes.