Epigraphia 3D
  • Inicio
  • Recursos
    • Introducción >
      • Qué es la epigrafía
      • Historia de la investigación epigráfica
      • Revistas especializadas y bases de datos
      • Soportes epigráficos
      • Cómo se estudia una inscripción
      • Cómo se edita una inscripción
    • Lengua y literatura >
      • Introducción
      • Casos y declinaciones
      • La transcripción de los nombres
      • Formas verbales
      • El latín de las inscripciones votivas
      • El latín de las inscripciones funerarias
      • El latín de las inscripciones honoríficas
      • La literatura latina en las inscripciones
    • La escritura latina >
      • Introducción
      • La escritura capital cursiva
    • La familia romana >
      • Introducción
      • El matrimonio
      • Actividades
    • La religión romana >
      • Introducción
      • El templo
      • Los dioses
      • Los sacerdotes
      • Los ritos
      • El culto imperial
      • Actividades
    • El mundo funerario >
      • Muerte y vida de ultratumba
      • Ritos funerarios
      • Las inscripciones funerarias
      • Actividades
    • Mapa inscripciones MAN
    • Mapa inscripciones MNAR
  • Galería 3D
    • Galería 3D MAN
    • Galería 3D MNAR
  • Enlaces
  • Difusión
  • Créditos

39. Epitafio de L. Antestius Persicus

Augusta Emerita, Mérida (Badajoz)
Museo Nacional de Arte Romano
Nº inventario: 6033
Transcripción: D(is) M(anibus) s(acrum) / L(ucio) Antestio Persico Papirie Emeriten(si) / ann(orum) XXXVII IIvirali pont(ifici) perpetuo / Iulia Persilla et Antestius Avitianu(s) / patri piissimo fecerunt h(ic) s(itus) e(st) s(it) t(ibi) t(erra) l(evis)
Referencias: AE 1952, 117 = ERAE 145; Álvarez Sáenz de Buruaga, J., "Museo Arqueológico de Mérida (Badajoz)", MMAP 7, 1946, p. 39; Trillmich, W. et al., Hispania Antiqua. Denkmäler der Römerzeit, Mainz del Rin, 1993, p. 298; Abásolo, J. A., Marco, F., "Tipología e iconografía en las estelas de la mitad septentrional de la Península Ibérica", en F. Beltrán Lloris (ed.) Coloquio sobre Roma y el nacimiento de la cultura epigráfica en Occidente, Zaragoza 1995, p. 330; Nogales Basarrate, T., El retrato privado en Augusta Emerita, vols. I-II,  Badajoz 1997, pp. 88-90, nº 58; Nogales Basarrate, T., "Catálogo de piezas. 273. Estela funeraria de L. Antestius Persicus", en J. Mª Álvarez Martínez y M. Almagro-Gorbea (eds.), En el año de Trajano. Hispania. El legado de Roma, Madrid 1999, p. 608; Delgado Delgado, J. A., "Los sacerdotes de rango local de la provincia romana de Lusitania", Conimbriga 39 (2000), pp. 107-115, nº 4; Edmonson, J., "Catalogue of funerary monuments with portraits", en J. Edmonson, T. Nogales y W. Trillmich, Imagen y Memoria. Monumentos funerarios con retratos en la Colonia Augusta Emerita (Bibliotheca Archaeologica Hispana 10. Monografías Emeritenses 6), Madrid 2001, pp. 120-123, nº 2, lám. 1C-D, fig. 1.34; 1.35; 3.5.
Recursos: Hispania Epigraphica Online; Epigraphische Datenbank Heidelberg
Imagen
Los recursos de esta web están disponibles para su consulta con propósitos docentes y de investigación, exclusivamente, conforme a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada (by-nc-nd) 3.0 España License. Para cualquier uso comercial de los recursos de esta web (incluyendo los textos, en cualquier formato, e imágenes), será imprescindible contar con autorización escrita del propietario de las obras o del autor/es de las imágenes.