Epigraphia 3D
  • Inicio
  • Recursos
    • Introducción >
      • Qué es la epigrafía
      • Historia de la investigación epigráfica
      • Revistas especializadas y bases de datos
      • Soportes epigráficos
      • Cómo se estudia una inscripción
      • Cómo se edita una inscripción
    • Lengua y literatura >
      • Introducción
      • Casos y declinaciones
      • La transcripción de los nombres
      • Formas verbales
      • El latín de las inscripciones votivas
      • El latín de las inscripciones funerarias
      • El latín de las inscripciones honoríficas
      • La literatura latina en las inscripciones
    • La escritura latina >
      • Introducción
      • La escritura capital cursiva
    • La familia romana >
      • Introducción
      • El matrimonio
      • Actividades
    • La religión romana >
      • Introducción
      • El templo
      • Los dioses
      • Los sacerdotes
      • Los ritos
      • El culto imperial
      • Actividades
    • El mundo funerario >
      • Muerte y vida de ultratumba
      • Ritos funerarios
      • Las inscripciones funerarias
      • Actividades
    • Mapa inscripciones MAN
    • Mapa inscripciones MNAR
  • Galería 3D
    • Galería 3D MAN
    • Galería 3D MNAR
  • Enlaces
  • Difusión
  • Créditos

18. Ladrillo con grafito

Aceuchal (Badajoz)
Museo Arqueológico Nacional
Nº inventario: 1955/58/1
Transcripción: Interea med/ium (A)eneas iam / classe tene/bat (Chrismon)
Referencias: Marqués de Monsalud, "Nuevas inscripciones romanas y visigóticas", BRAH 38, 1901, p. 477 (= CMBa 2135; ILCV 2794); ICERV 48; Mallon, J., "Filumene Asiana (Diehl ILCV 2794)", AEspA 21, 1948, pp. 110-143 (= AE 1950, 25); Mallon, J., Marín, T., Las inscripciones publicadas por el Marqués de Monsalud (1897-1898). Estudio crítico, Madrid 1951, p. 97 nº 200; AE 1953, 265; Navascués, J. Mª de, "Manuscritos latinos en barro del Museo Arqueológico Nacional", RABM 62, 1956, pp. 536-539. 
Recursos: Centro CIL II-UAH; Hispania Epigraphica Online; Epigraphische Datenbank Heidelberg
Imagen
Los recursos de esta web están disponibles para su consulta con propósitos docentes y de investigación, exclusivamente, conforme a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada (by-nc-nd) 3.0 España License. Para cualquier uso comercial de los recursos de esta web (incluyendo los textos, en cualquier formato, e imágenes), será imprescindible contar con autorización escrita del propietario de las obras o del autor/es de las imágenes.