Tarea

Pero antes de encargarte el trabajo, los padres del fallecido, que están dispuestos a pagar un buen dinero, quieren asegurarse de que conoces tu oficio. Se presentan en tu taller y te fusilan a preguntas:
  1. ¿Con qué invocación encabezarás la inscripción? 
  2. ¿En qué caso se escribe el nombre del difunto? 
  3. ¿Cuál es la abreviatura para la palabra "hijo"?
  4. ¿En qué caso escribirás el nombre del padre ante la abreviatura de "hijo"?
  5. ¿Qué abreviaturas utilizarás para las palabras "años", "meses" y "días"?
  6. ¿Cuál es la abreviatura para "padres"?
  7. ¿Con qué fórmula acabarás el texto?
  8. ¿Qué fases sigues en la elaboración del texto?
  9. ¿Qué tipos de letras conoces?
  10. ¿Qué tipo de interpunción usarás para separar palabras?
No te preocupes: tendrás ayuda, si es que la necesitas. Lee el apartado sobre inscripciones funerarias en este documento; podrás consultar sobre la elaboración del texto y tipos de letra aquí, donde también podrás leer algo más sobre inscripciones funerarias y sobre alfabeto, números y otros signos, como la interpunción. Si te animas, puedes consultar un montón de abreviaturas en este diccionario.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License